- ¿Cómo surge el club y cuáles fueron sus inicios?
El club surge en 1975 a raíz de un grupo numeroso de chavales que les gustaba mucho el deporte, y el deporte que practicaban en aquel momento era el fútbol. En aquellos años surgió la novedad del fútbol sala, con equipos como el Interviú a nivel nacional que lo pusieron de moda, y este deporte fue traído a Carmona en nivel de competición local por la Peña Sevillista de Carmona y allí nos metimos hasta el día de hoy. Por aquel entonces se celebraba un campeonato en el antiguo Cine Rialto en la Alameda Alfonso XIII. En él participábamos y como poco a poco aumentaron los socios y simpatizantes, comenzamos a organizar nuestros propios campeonatos desde 1984, incluso a nivel nacional trayendo a Carmona los mejores equipos de España. Lástima que lo perdiéramos porque era algo muy bueno para Carmona, pero lo económico lo hacía inviable. Con un pequeño empujón municipal, sería posible recuperarlo.
-¿Cómo consiguen sus primeras instalaciones?
Las primeras instalaciones para hacer los campeonatos fueron arrendadas en el mismo sitio que organizaba la Peña Sevillista sus torneos, en el Rialto, arrendándoselo a Pedro, el del cine, por 17.000 pesetas al mes.El club surge en 1975 a raíz de un grupo numeroso de chavales que les gustaba mucho el deporte, y el deporte que practicaban en aquel momento era el fútbol. En aquellos años surgió la novedad del fútbol sala, con equipos como el Interviú a nivel nacional que lo pusieron de moda, y este deporte fue traído a Carmona en nivel de competición local por la Peña Sevillista de Carmona y allí nos metimos hasta el día de hoy. Por aquel entonces se celebraba un campeonato en el antiguo Cine Rialto en la Alameda Alfonso XIII. En él participábamos y como poco a poco aumentaron los socios y simpatizantes, comenzamos a organizar nuestros propios campeonatos desde 1984, incluso a nivel nacional trayendo a Carmona los mejores equipos de España. Lástima que lo perdiéramos porque era algo muy bueno para Carmona, pero lo económico lo hacía inviable. Con un pequeño empujón municipal, sería posible recuperarlo.
-¿Cómo consiguen sus primeras instalaciones?
-¿Con cuántos socios cuentan en la actualidad?
Contamos con unos 130 socios aproximadamente.
-¿Dónde celebran en la actualidad los encuentros?
Los de nivel de competición federada, donde tenemos tres equipos, los celebramos en el Pabellón “Andrés Jiménez”. Además organizamos un campeonato a nivel local, y es sólo uno porque no poseemos instalaciones suficientes para organizar los dos que celebrábamos en el pasado. Antes disponíamos de instalaciones cedidas a la agrupación por el Ayuntamiento que nos permitían organizar mayor número de eventos, escuelas deportivas y hacíamos las pretemporadas. Hoy día, sólo podemos hacer el campeonato de invierno.
-¿Con cuántos equipos federados cuenta el club en estos momentos?
-¿Con cuántos equipos federados cuenta el club en estos momentos?
Contamos con senior, juveniles y féminas. Para el equipo senior su primer año como federado fue 1991 y a los años comenzamos con cadetes y juveniles. Para el equipo femenino el año pasado fue el primero de competición, con gran éxito y muy novedoso en la vida del deporte local. Tanto padres, público y la misma peña estamos muy contentos con ello.
-¿En qué categorías participa el club?
-¿En qué categorías participa el club?
Estamos en Primera Nacional con los seniors, en Primera juvenil con los juveniles y el equipo femenino en la única categoría existente a nivel provincial. Aunque nuestra idea es seguir fomentando las tres categorías, buscando incluso que el equipo femenino pueda hacer algo importante.
-¿Cuál es la cuantía que recibís de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Carmona?
Desde hace varios años recibimos 1.600 euros por los equipos federados de juveniles y senior y 300 euros por el partido de Navidad. Esperamos poder recibir por el equipo femenino algún tipo de subvención para este año.
-¿Cuáles son los gastos aproximados que tiene el club?
En competición se nos van más de 7.000 euros, ya que ni los jugadores ni entrenadores cobran sin embargo intentamos que a nadie le cueste el dinero. Con esto queda claro que no vivimos de la subvención, ya que ésta no cubre ni los gastos de federación. Hay que traer el arbitraje para tres equipos, desplazamientos, vestuario, equipamiento,… En fin, muchos gastos.
- Entonces, ¿cómo consiguen el resto?
- Entonces, ¿cómo consiguen el resto?
Pues ya sabes, el campeonato local no deja nada porque lo único que buscamos es la competición a nivel local. Así que muchas rifas, la ayuda de las empresas de Carmona y mucho trabajo durante todo el año.
- En fin, sarna con gusto no pica. ¿Cómo se desplazan a los encuentros fuera de Carmona?
- En fin, sarna con gusto no pica. ¿Cómo se desplazan a los encuentros fuera de Carmona?
En el equipo senior hay menos problemas, porque entre los coches de los entrenadores y jugadores y algún socio podemos desplazarnos. Sin embargo, en los juveniles y femenino tenemos que hacerlo entre los socios, entrenadores y familiares.
-¿Tiene el club instalaciones propias?
No, nunca hemos tenido instalaciones propias. Siempre han sido alquiladas o cedidas.-¿Tiene el club instalaciones propias?
-Por tanto, ¿dónde realizan ahora los entrenamientos y los partidos oficiales?
Los seniors lo hacen en el pabellón “Andrés Jiménez” y juveniles y femenino en el Pabellón “Pepe Rivas”, ahora en obras, por lo que tienen que hacerlo entre el “Andrés Jiménez” y “Los Salesianos”.
-Por lo tanto, ¿os está perjudicando no tener instalaciones como antes?
-Por lo tanto, ¿os está perjudicando no tener instalaciones como antes?
Bastante, porque nos está perjudicando no sólo a la hora de hacer deporte y realizar campeonatos, sino que limita por completo al club ya que muchas personas que trabajaban con nosotros en el tema del deporte y no hay participación, terminan cansándose. Los jóvenes no tienen donde poder organizar eventos. Nosotros hemos propuesto un lugar para realizar pistas al nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Carmona, en el Polígono “El Pilero” junto a la Cámara Agraria, y están estudiándolo. Esto es una prioridad para Carmona, ya que el fútbol sala es un deporte mayoritario en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario