martes, 17 de febrero de 2009

Pio Li Ye, jugador carmonense de tenis de mesa.


Tenis de mesa: mezcla de pasión y gloria.

Resulta curioso ver como en Carmona el fútbol, el baloncesto, el fútbol sala o la natación, la gimnasia rítmica o el ciclismo son los deportes que más enganchan a la juventud. De todas formas, en un pequeño rinconcito en el Paseo del Estatuto de nuestra localidad reside un joven que disfruta de uno de los deportes más practicados en su país de origen. Nos referimos a Pio Li, adolescente de 14 años, hijo de inmigrantes chinos que disfruta del ping-pong cada vez que coge una paleta con su mano. Actualmente es miembro del equipo Círculo Mercantil de Sevilla.

- ¿Cómo fueron tus inicios en el deporte del tenis de mesa?
Fue en el colegio donde me informaron de que en la casa de la cultura había unos impresos que tenía que rellenar para solicitar recibir clases de tenis de mesa en el colegio.

- ¿Cómo conseguiste tu primera paleta de Ping Pong?
Mi primera paleta federada recuerdo que me la regaló un entrenador ruso que se llama Vasili y así fue como la conseguí.

- ¿Recuerdas tu primer triunfo y como fue?
Mi primer triunfo importante recuerdo que fue hace 4 años en la escuela de tenis de mesa en Lebrija, justo cuando empezaba.

- ¿Sientes pasión por este deporte?
Cuando empecé tenía mucha ilusión, ahora menos, pero sin embargo la pasión por este deporte es algo que cada día se va incrementando.

- ¿Recuerdas cual fue tu primer contrincante en competición?
No lo recuerdo puesto que fue hace mucho tiempo, pero seguro que fue en la escuela de tenis de mesa de Carmona.

- ¿Llegaron las victorias pronto o tuviste que pasar mucho para conseguirlas?
Muy pronto porque estaba muy entusiasmado con este deporte y me apasionaba, me integré pronto y conseguía victorias continuamente.

- ¿Has tenido alguna lesión?
Lesión grave nunca, sin embargo si he sentido con frecuencia durante las competiciones un leve dolor en la muñeca, cosa muy natural en este deporte, pero nada grave. Soy un chico fuerte.

- ¿En el tenis de mesa hay compañerismo?
Si, por supuesto, lo que pasa es que cuando llega el momento del partido todos somos contrincantes por lo tanto enemigos, pero antes y después del enfrentamiento todos somos buenos compañeros.

- ¿Qué se siente cuando al final de un encuentro el público te aplaude?
En ese momento se siente que eres capaz de todo y te da ánimos para seguir adelante, para ver que eres capaz de conseguir lo que te propongas.

- ¿Cuáles han sido tus triunfos más importantes?
En este deporte todos los triunfos son importantes, pero destacaría los del año pasado, conseguí el campeonato local y posteriormente en el campeonato de Andalucía en Sevilla quedé clasificado en octavo lugar.

- ¿Quién es tu ídolo en el tenis de mesa?

Mi ídolo en este deporte es Ma Lin, considerado en China el mejor jugador de ping-pong del momento.

- ¿Para ganar un campeonato es preciso sufrir?
Sí, mucho, lo que pasa es que según la categoría del campeonato se sienten más nervios, más tensión, pero cuando estas frente a tu adversario se sufre mucho.

- ¿Has tenido que renunciar a algo por dedicarte a este deporte?
No, no he tenido que renunciar a nada, por ahora me siento bien y contento con lo que tengo y mi familia me apoya en todo, particularmente mi padre.

- Por último, ¿qué consejo darías a los jóvenes que comienzan en este deporte?
Pues que es un deporte que libera la mente, que te sirve para estudiar mejor, que te permite estar muy bien físicamente y por supuesto que sean constantes, porque sin el esfuerzo y la constancia en este y en todos los deportes, no se llega a nada.

1 comentario:

  1. no sabia nada sobre este interesante jugador de tenis de mesa

    ResponderEliminar